Cómo cuidar de tu salud física y mental como madre

  


Cuidar de tu salud física y mental como madre es muy importante para tu bienestar y el de tu familia. A veces puede ser difícil encontrar el tiempo y la energía para hacerlo, pero hay algunas cosas que puedes hacer para lograrlo: 

  

  • Mantener una actitud positiva. Trata de enfocarte en lo bueno de tu vida y de tu maternidad, y no en lo negativo. Practica la gratitud por lo que tienes y lo que has logrado. Evita compararte con otras madres o creer todo lo que ves en las redes sociales. Recuerda que cada madre y cada bebé son diferentes y que no hay una forma perfecta de ser madre. 

 

  • Cuidar tu salud física. Come alimentos saludables, como frutas, verduras, cereales integrales, legumbres, frutos secos, leche, carne y pescado. Haz ejercicio regularmente, al menos 15 minutos al día. El ejercicio te ayuda a reducir el estrés, mejorar tu ánimo y prevenir enfermedades. Puedes hacer actividades que te gusten, como caminar, bailar, nadar o practicar yoga. También puedes hacer ejercicio con tu bebé o con otras madres. Duerme lo suficiente, al menos 7 horas al día. El sueño afecta tu estado de ánimo y tu salud. Si tienes problemas para dormir, intenta tener una rutina de sueño regular, evitar las pantallas antes de acostarte y relajarte con música o meditación. 

 

  • Céntrate en ti. Encuentra espacios para hacer cosas que te hagan feliz o que te diviertan. Puede ser leer un libro, ver una película, pintar, escribir, escuchar música o aprender algo nuevo. Estas actividades te ayudan a desconectarte de las preocupaciones y a expresar tu creatividad. También puedes buscar hobbies o pasiones que compartas con tu pareja o con tus amigos y dedicarles tiempo. 

 

  • Hablar con otros y compartir tareas. No tienes que hacerlo todo tú sola. Pide ayuda a tu pareja, a tu familia o a tus amigos cuando la necesites. Delega algunas tareas domésticas o laborales y acepta el apoyo de los demás. También es importante que mantengas una buena comunicación con tu pareja y que cuides la relación. Busca momentos para hablar, divertirte e intimar con él o ella. Asimismo, cultiva tus amistades y busca personas con las que puedas compartir tus experiencias, tus dudas y tus emociones como madre. Puedes unirte a grupos de apoyo, de crianza o de ocio para madres. 

 

  • Confiar en fuentes fiables sobre consejos para padres. Es bueno informarte y aprender sobre la crianza de los hijos, pero no debes creer todo lo que lees o escuchas. Hay mucha información falsa o contradictoria en internet o en boca de otras personas. Lo mejor es que consultes con tu pediatra o con profesionales calificados antes de seguir cualquier consejo. 

 

 

Espero que estos consejos te ayuden a cuidar de tu salud física y mental como madre. Recuerda que eres una persona valiosa y que mereces estar bien 😊. 

Publicar un comentario

0 Comentarios